[Actualizado 2022] SUNAT ¿Qué es el Régimen General? Caso Práctico.


  1. ¿Qué Impuestos se pagan en el Régimen general?
  2. ¿Se presenta una declaraciòn anual?
    1. ¿Cuál es el trámite para estar en el régimen general?
    2. Determinación del impuesto a la renta
    3. De los libros y documentos contables
    4. Multa por no declarar dentro del plazo, rebaja y discrecionalidad
    5. CASO PRACTICO
      1. 1. VERIFICACIÓN DE VENCIMIENTO DEL PLAZO DE DECLARACIÓN DE IMPUESTOS
      2. 2. CÀLCULO Y PAGO DE IMPUESTO MENSUAL:
      3. 3. ANÁLISIS DEL CASO PRÁCTICO:

El Régimen General está dirigido a medianas y grandes empresas (Persona Natural o Jurídica), que generen rentas de tercera categoría y cuyos ingresos netos anuales superen las 1,700 UIT. Además, aquí se ubicarán todos los contribuyentes que no cumplen las condiciones o requisitos para estar en el NRUS, Régimen Especial o Régimen MYPE Tributario.

Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:

  • Puedes desarrollar cualquier actividad económica, sin límite de ingresos.
  • Puedes emitir todo tipo de comprobantes de pago.
  • En caso tengas pérdidas económicas en un año, se pueden descontar de las utilidades de los años posteriores.

¿Qué Impuestos se pagan en el Régimen general?

Impuesto a la Renta: Pago a cuenta mensual (el que resulte mayor de aplicar un coeficiente o el 1.5%, según la Ley del Impuesto a la Renta).
Impuesto General a las Ventas (IGV) mensual: 18% (incluye el Impuesto de Promoción Municipal).

¿Se presenta una declaraciòn anual?

Sí, con la cual se paga una regularización del impuesto equivalente al 29.5% sobre la ganancia.

Si los activos superan el S/. 1 000,000 se debe declarar el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN): Tasa: 0.4%

VER 🟡🔎 Cronograma de Impuesto Temporal a los Activos Netos – SUNAT

VER 🟡🔎 Form. 1649 | Procedimiento virtual para solicitar la devolución del ITAN

VER 🟡🔎 Tribunal Fiscal reconoce la compensación del saldo del ITAN contra otras deudas tributarias

VER 🟡🔎 Formato sugerido para solicitar la compensación del Saldo a Favor del Imp. a la Renta de 3ra. Categoría contra IGV o ITAN – RTF N° 08679-3-2019

¿Cuál es el trámite para estar en el régimen general?

El acogimiento se realizará únicamente con ocasión de la declaración jurada mensual que corresponde al mes de actividades.

Determinación del impuesto a la renta

Las empresas acogidas al règimen general determinarán la renta neta de acuerdo a las disposiciones del Régimen General contenidas en la Ley del Impuesto a la Renta y sus normas reglamentarias.

De los libros y documentos contables

Las empresas que superen las 1700 UIT, Para efectos del inciso b) del tercer párrafo del artículo 65 de la Ley del Impuesto a la Renta, deben llevar los libros y registros que integran la contabilidad completa, y son los siguientes:
a) Libro Caja y Bancos.
b) Libro de Inventarios y Balances.
c) Libro Diario.
d) Libro Mayor.
e) Registro de Compras.
f ) Registro de Ventas e Ingresos.
Asimismo, los siguientes libros y registros integrarán la contabilidad completa siempre que el deudor tributario se encuentre obligado a llevarlos de acuerdo a las normas de la Ley del Impuesto a la Renta:
a) Libro de Retenciones incisos e) y f ) del artículo 34 de la Ley del Impuesto a la Renta.
b) Registro de Activos Fijos.
c) Registro de Costos.
d) Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas.
e) Registro de Inventario Permanente Valorizado.

Base legal: Articulo 12 de la Resolución de Superintendencia Nº 234-2006-SUNAT (30.12.06)

VER 🟡🔎 ¿Qué libros contables debo llevar por régimen tributario?

Multa por no declarar dentro del plazo, rebaja y discrecionalidad

No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos tiene como consecuencia la infracción tipificada en el numeral 1 artículo 176 del Código Tributario, Tabla I.

Es decir, si un contribuyente acogido al Régimen general no presenta sus declaraciones mensuales como por ejemplo el PDT 621 y/o PDT Plame, dentro del plazo según cronograma establecido por SUNAT estaría obligado a pagar la multa que se explica a continuación:

Referencia / infracciónRégimen General y Mype tributario
Numeral 1 artículo 176 del Código TributarioNo presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos.01 UIT
Código TributarioTABLA I
Para todos los casos aplica Gradualidad ( Rebaja ) y facultad discrecional según sea el caso.

VER 🟡🔎 Calcular Multa por no declarar dentro del plazo, Gradualidad y Discrecionalidad.

CASO PRACTICO

Ejemplo: La empresa «NEGOCIOS ABC SAC», cuyo rubro es comercialización de zapatillas, nos pide liquidar sus impuestos mensuales en el régimen general:

DATOS :

RUC:PERIODO:VENCIMIENTO:TOTAL COMPRASTOTAL VENTAS
2020304050109-202218/10/2022250,000.00300,000.00
1. VERIFICACIÓN DE VENCIMIENTO DEL PLAZO DE DECLARACIÓN DE IMPUESTOS

Para ello nos ubicamos en el ultimo digito del RUC que es el 1 y el periodo a declarar, vence el 18/10/2022.

2. CÀLCULO Y PAGO DE IMPUESTO MENSUAL:

La declaración y pago del impuestos de realiza mediante el Formulario Nº 621 «Declara Facil» 

DATOS

REFERENCIA DE DATOSBASE IMPONIBLEA. IGV (DEBITO FISCAL)TOTAL VENTAS
Importe total según Reg. de Ventas254,237.2945,762.71300,000.00
REFERENCIA DE DATOSBASE IMPONIBLEB. IGV (CREDITO FISCAL)TOTAL COMPRAS
Importe total según Reg. de compras 211,864.4138,135.59250,000.00
LIQUIDACION DE IMPUESTOS MENSUALESCALCULOC. IGV A PAGARI. RENTA
(CUOTA MENSUAL)
Código de Tributo
Liquidación de IGV mensualA – B = C
[45,762.71-38,135.59 = 7,627.12]
           7,627.00—-1011 IGV Cuenta Propia
Liquidación de I. Renta – Pago a cuenta mensualBASE IMPONIBLE VENTA X 1.5%
[254,237.29 X 1.5% = 3,813.56]
—-3,814.003031 Renta Reg. General
Los pagos de impuestos a SUNAT se redondea, el pago es sin decimales.

RUTA:  https://www.sunat.gob.pe/sol.html / Nueva plataforma / Formulario Nº621 – Declara facil.

El pago se realiza mediante formulario fisico de Guia de Pagos Varios Formulario 1662, en las agencias bancarias.

El pago se realiza mediante también mediante formulario virtual: https://www.sunat.gob.pe/sol.html / Nueva plataforma / Formulario Nº 1663 – NPS: Numero de Pago SUNAT

VER 🟡🔎 Guía como generar de NPS Impuestos – SUNAT

VER 🟡🔎 Pago de impuestos por internet – SUNAT

3. ANÁLISIS DEL CASO PRÁCTICO:
LIQUIDACION DE IMPUESTOS MENSUALESCALCULOC. IGV A PAGARI. RENTA
(CUOTA MENSUAL)
Código de Tributo
Liquidación de IGV mensualA – B = C
[45,762.71-38,135.59 = 7,627.12]
           7,627.00—-1011 IGV Cuenta Propia
Liquidación de I. Renta – Pago a cuenta mensualBASE IMPONIBLE VENTA X 1.5%
[254,237.29 X 1.5% = 3,813.56]
—-3,814.003031 Renta Reg. General
Los pagos de impuestos a SUNAT se redondea, el pago es sin decimales.

La empresa «NEGOCIOS ABC SAC», para el periodo 09.2022 debe declarar y pagar antes del 18/10/2022 los siguientes impuestos:

  1. S/ 7,627.00 de IGV según detalle de Guías de pagos varios
  2. S/ 3,814.00 de Pago a cuenta del impuesto a la Renta Reg. general según detalle de Guías de pagos varios

2 comentarios sobre “[Actualizado 2022] SUNAT ¿Qué es el Régimen General? Caso Práctico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.