[Actualizado 2022] Multas por declarar impuestos fuera de plazo – SUNAT, Empresas RER, RTM y General.


1. BASE LEGAL:

Articulo 176 numeral 1 del Código tributario.

ARTÍCULO 176º.- INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA OBLIGACIÓN

Constituyen infracciones relacionadas con la obligación de presentar declaraciones y comunicaciones:

  1. No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos.

Jurisprudencia:

RTF N° 0919-1-2017 (31.01.17) Que de los reportes denominados “Extracto de declaración y pagos”, se aprecia que la recurrente no presento la declaración jurada del Impuesto a la Renta del ejercicio 2010, lo que acredita la comisión de la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 176 del código tributario.
RTF N° 01529-5-2017 (22.02.17) Que la recurrente no presento la declaración jurada de retenciones del Impuesto General a las Ventas de febrero de 2016 dentro del plazo establecido, incurriendo en la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 176 del código tributario.
RTF N° 07911-8-2016 (19.08.16) Se revoca la apelada que declaro infundada la reclamación formulada contra la resolución de multa girada por la infracción tipificada por el numeral 1 del artículo 176 del código tributario, en relación con la declaración jurada correspondiente al ITAN, al no poder el recurrente acreditar que inicio operaciones productivas afectas al ITAN.
RTF N° 01514-1-2016 (16.02.16) Se confirma la apelada que declaro infundada la reclamación formulada contra las resoluciones de multa vinculadas al Impuesto General a las Ventas y Aportaciones al Sistema Nacional de Pensiones, al verificarse que la recurrente no presento en el plazo de ley las declaraciones por los mencionados tributos y periodo, y comprobarse que el importe de las multas es conforme a ley.

Informe N° 001-2017-SUNAT/5D0000 El deudor tributario que utiliza los servicios de un sujeto no domiciliado, por los que este percibe rentas de fuente peruana de tercera categoría, respecto de las cuales aquel retiene el Impuesto a la Renta y lo paga a la Sunat mediante una boleta de pago, dentro del plazo establecido para ello, sin presentar en esa misma oportunidad la declaración en el PDT Otras Retenciones – Formulario Virtual Nº 617 por el periodo en el cual efectuó la retención, incurre en la comisión de la infracción prevista en el numeral 1 del artículo 176 del Código Tributario incluso si dicho formulario es presentado en un periodo posterior, en el que recién se produce, varios meses después de efectuada la retención, el registro contable de las retribuciones por tales servicios.

2. MULTAS : ¿Cuánto $ es la multa por no declarar mis impuestos?

No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria como por ejemplo el PDT 621 y/o PDT Plame, dentro de los plazos establecidos tiene como consecuencia la infracción tipificada en el Numeral 1 artículo 176 del Código Tributario.

Es decir, si un contribuyente – acogido al NRUS, Régimen Especial, al Mype tributario o Régimen general – no declara sus impuestos dentro del cronograma establecido por SUNAT incurriría en infracción según el cuadro siguiente:

Referencia / infracciónRégimen General y Mype tributarioRégimen Especial Régimen Único simplificado- NRUS
Numeral 1 artículo 176 del Código Tributario: No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos.01 UIT = S/ 4,600.0050% de 01 UIT = S/ 2,300.000.6% de los Ingresos o Cierre
Código TributarioTABLA ITABLA IITABLA III
Para todos los casos aplica Gradualidad ( Rebaja ) y facultad discrecional según sea el caso.

3. CASO PRACTICO: CÀlculo de multa

Ejemplo: El 27/05/2022 la empresa «JUAN PEREZ – PERSONA NATURAL CON NEGOCIO» no ha declarado sus impuestos de abril 2022 por lo que solicita calcular la multa para subsanar voluntariamente la infracción:

DATOS

RUC: 10203040501

PERIODO: 04-2022

VENCIMIENTO: 17/05/2022

UIT 2022 : S/ 4,600.00

Para resolver el caso hemos planteado el calculo de la multa en todos los regímenes tributarios de tercera categoría.

  1. Régimen Único Simplificado NRUS

Considerando que el cliente se encuentra en la categoría 02 del NRUS la multa sería S/ 192.00, pero como las multas al respecto no deben ser menores al 5% de la UIT, la multa sería S/ 230.00

Ver cálculo de multa NRUS: [2022] NUEVO RUS: Multas por no declarar dentro del plazo, Gradualidad y Discrecionalidad.

2. Régimen Especial de Renta

La multa en este Régimen es de S/ 2,300.00. (UIT 2021 S/ 4,600.00 X 50% = 2,300.00)

Ver cálculo de multa RER: [2022] Régimen ESPECIAL Renta: Multa por no declarar dentro del plazo, Gradualidad y Discrecionalidad.

3. Régimen Mype Tributario

La multa en este Régimen es de S/ 4,600.00. (01 UIT)

Ver cálculo de multa RMT: [2022] Régimen MYPE Tributario: Multa por no declarar dentro del plazo, Gradualidad y Discrecionalidad.

4. Régimen General

La multa en este Régimen es de S/ 4,600.00. (01 UIT)

Ver cálculo de multa RG: [2022] Régimen General: Multa por no declarar dentro del plazo, Gradualidad y Discrecionalidad.

4. GRADUALIDAD: ¿es posible reducir la multa? la respuesta es «sí»

Según el Reglamento del Régimen de Gradualidad aplicable a Infracciones del Código Tributario Resolución de Superintendencia Nº 063-2007/SUNAT (31.03.07) si el infractor paga la multa voluntariamente antes que surta efecto cualquier notificación de la SUNAT puede reducir la multa hasta el 90%.

CRITERIOS DE GRADUALIDAD

RégimenMULTA (Núm. 1 Art 176 CT) Subsanación Voluntaria con pago 90% de RebajaSubsanación Voluntaria SIN pago 80% de RebajaSubsanación Inducida Con pago, 60% de RebajaSubsanación Inducida SIN pago, 50% de Rebaja
NRUSS/ 230.00 S/ 23.00S/ 92.00
Reg. EspecialS/ 2,300.00S/ 230.00S/ 460.00S/ 920.00S/ 1,150.00
Reg. General y Mype TributarioS/ 4,600.00S/ 460.00S/ 920.00S/ 1,840.00S/ 2,300.00
Reglamento del Régimen de Gradualidad aplicable a Infracciones del Código Tributario-Resolución de Superintendencia Nº 063-2007/SUNAT (31.03.07)
  • SUBSANACIÓN VOLUNTARIA Si se subsana la infracción antes que surta efecto la notificación de la SUNAT en la que se le comunica al infractor que ha incurrido en infracción.
  • SUBSANACIÓN INDUCIDA Si se subsana la infracción dentro del plazo otorgado por la SUNAT, contado desde la fecha en que surta efecto la notificación en la que se le comunica al infractor que ha incurrido en infracción
  • FORMA DE SUBSANAR LA INFRACCIÓN Presentando la declaración jurada correspondiente sí omitió presentarla.

5. FACULTAD DISCRECIONAL 01: no hay multa si las compras y ventas no superan 1/2 UIT

La facultad discrecional de la RSNAO 006-2016, se establece:

  • No sancionar la infracción del numeral 1 del articulo 176, siempre que las ventas y compras del periodo no supere 1/2 UIT

Si las compras y ventas del periodo no superaron la 1/2 UIT, es decir S/ 2,300.00 no hay multa, solo corresponde pagar los impuestos correspondientes más los intereses moratorios generados.

6. FACULTAD DISCRECIONAL 02: REBAJA DEL 100% DE LA MULTA SI ES MICRO-EMPRESA y subsana voluntariamente

A partir de 12 junio de 2021 según la RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 000078-2021/SUNAT que modifica el Reglamento del Régimen de Gradualidad aplicable a la infracción
tipificada en el numeral 1 del artículo 176 del Código Tributario, se establece:

  • Aplica el 100% de Gradualidad a la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 176 del C.T. en el caso de deudores tributarios del Régimen General o Régimen Especial del Impuesto a la Renta, o del Régimen MYPE Tributario cuyos ingresos netos del ejercicio anterior no superen las ciento cincuenta (150) UIT, siempre que; Si se subsana la infracción antes que surta efecto la notificación de la SUNAT en la que se le indica al infractor que ha incurrido en infracción.


4 comentarios sobre “[Actualizado 2022] Multas por declarar impuestos fuera de plazo – SUNAT, Empresas RER, RTM y General.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.