[ 2023 ]Infracciones y sanciones laborales vigentes – SUNAFIL


De acuerdo con lo establecido por el articulo 23 del Reglamento de la Ley General de Inspecciรณn del Trabajo – Decreto Supremo N.ยบ 019-2006-TR (29.10.06), son infracciones siguientes incumplimientos:

INFRACCIONES EN MATERIA DE RELACIONES LABORALES

  1. INFRACCIONES EN MATERIA DE RELACIONES LABORALES
  2. Infracciones leves
  3. Infracciones graves
  4. Infracciones muy graves
  5. Criterios de graduaciรณn de las sanciones
  6. Eximentes de Sanciรณn
  7. Cuantรญa y aplicaciรณn de las sanciones
  8. Concurso de infracciones
  9. Reducciรณn de la multa
  10. Infracciones reiteradas
  11. PRESCRIPCIร“N

Infracciones leves

Entre otras son:

  • No entregar al trabajador, en los plazos establecidos, las boletas de pago, la hoja de liquidaciรณn de CTS y la informaciรณn sobre el cรกlculo de las utilidades.

a. La boleta de pago serรก entregada al trabajador dentro de 03 dรญas hรกbiles siguiente a la fecha de pago.

b. Liquidaciรณn de CTS entregada al trabajador dentro de 05 dรญas hรกbiles siguiente a la fecha el deposito (pago)

c. Copia del contrato de Trabajo, entregada al trabajador dentro de 03 dรญas hรกbiles contado desde el inicio del vinculo laboral.

d. Certificado de Trabajo; extinguido el contrato de trabajo, el trabajador recibirรก del empleador, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas, un certificado en el que se indique, entre otros aspectos, su tiempo de servicios y la naturaleza de las labores desempeรฑadas. A solicitud del trabajador se indicarรก la apreciaciรณn de su conducta o rendimiento (La Tercera Disposiciรณn Complementaria, Transitoria, Derogatorias y Final del Decreto Supremo N.ยฐ 001-96-TR)

  • El incumplimiento de las obligaciones sobre planillas de pago o registro que las sustituya, o registro de trabajadores y prestadores de servicios, siempre que no estรฉ tipificado como infracciรณn grave.
  • El incumplimiento de las obligaciones sobre boletas de pago de remuneraciones, hojas de pago de liquidaciรณn de la CTS; asรญ como, aquellas entregadas al cese, de acuerdo con las formalidades y contenidos exigidos por las normas sobre la materia, siempre que no estรฉ tipificado como infracciรณn grave. Por ejemplo los requisitos mรญnimos de debe contener una boleta de pago son:
  • No exhibir en lugar visible del centro de trabajo el horario de trabajo.
  • No entregar la copia del Reglamento Interno de Trabajo, de ser el caso.(concordancia D.S. Nยบ039-91-TR: empresas obligadas que superen mas de 100 trabajadores)
  • No informar a los bancos sobre la libre disponibilidad e intangibilidad de la CTS.
  • Cualquier otro incumplimiento de obligaciones formales, siempre que no estรฉ tipificado como infracciรณn grave.

Infracciones graves

Entre otras son:

  • Incumplimiento sobre planillas electrรณnicas o registro de trabajadores; no encontrarse actualizado, no consignar datos completos, no efectuar el alta en el registro (T-registro)(…) dentro del plazo correspondiente. Por ejemplo tener en cuenta:
Sujetos inscribiblesALTA en T-Registro (Plazo)Modificaciรณn o actualizaciรณn (T-Registro)BAJA (T-Registro)
EMPLEADORDebe Registrar sus datos de previo al registro de trabajadores
TRABAJADORdentro del primer dรญa trabajo (independientemente de la modalidad de contrataciรณn y de los dรญas laborados)dentro de los 5 dรญas hรกbiles de ocurrido el evento.Dentro del primer dรญa hรกbil siguiente a la fecha en que se produjo el termino de la prestaciรณn de servicios
DERECHO HABIENTESEl primer dรญa hรกbil siguiente a la comunicaciรณn del trabajador.dentro de los 5 dรญas hรกbiles de ocurrido el evento.Dentro del primer dรญa hรกbil siguiente a la fecha en que se produjo el fin de la condiciรณn de derechohabiente.
BASE LEGAL: DECRETO SUPREMO Nยบ 018-2007 – TR
  • No pagar oportunamente las remuneraciones y beneficios laborales de los trabajadores.
  • No depositar en los plazos fijados la CTS de los trabajadores o depositar en otra entidad distinta a la comunicada por el trabajador.

Plazos mรกximo de deposito: dentro de los 15 QUINCE DIAS NATURALES de MAYO ( semestre de Noviembre – Abril) y NOVIEMBRE (Semestre Mayo – Octubre) de cada aรฑo.

  • La modificaciรณn Unilateral por el empleador del contrato y las condiciones de trabajo, donde no este facultado.
  • No pagar oportunamente las gratificaciones de julio y diciembre.

Plazos mรกximo de pago: hasta la quincena (15) de julio y diciembre. No hay prรณrroga para el pago.

  • Incumplir con retener y entregar las cuotas sindicales.
  • No otorgar facilidades para el ejercicio de la actividad sindical.
  • No registrar, no contratar o mantenerlo vigente o pagar oportunamente los contratos de seguro de vida ley
  • No contar con oficina o dependencia de relaciones industriales y de asistenta social, cuando corresponda.
  • Contratar servicios de construcciรณn civil de trabajadores no registrados en el RETCC – Registro Nacional de Trabajadores de Construcciรฒn Civil.
  • No capacitar al teletrabajador o en trabajo remoto o cambiar la modalidad sin su consentimiento.
  • Incumplir las disposiciones sobre los lactarios.
  • No adoptar medidas para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual.

Infracciones muy graves

Entre otras son:

  • No pagar la remuneraciรณn mรญnima vital – RMV(R.M. Nยบ 091-92-TR de 08-04-92)

a) Cuando la naturaleza del trabajo o convenio, el servidor labore menos de 04 cuatro horas diarias percibirรก el equivalente de la parte proporcional de la RMV.

b) Los trabajadores sujetos a comisiรณn, se debe completar la RMV, la diferencia entre la comisiรณn y la RMV si no se alcanzara esta.

c) Los trabajadores sujetos a destajo con jornada mรกxima, debe percibir la RMV, siempre que cumpla con eficacia y puntualidad normales.

  • Incumplir las normas sobre contratos a plazo fijo o determinado.
  • Incumplir las normas sobre jornada de trabajo, refrigerio, horas extras, trabajo nocturno, descanso vacacional, licencias por paternidad, maternidad y lactancia.
  • Incumplir las normas sobre trabajo de menores de 18 aรฑos.
NยบActividadLaboresEdad Minima
1.1Trabajo por cuenta propia o o en relaciรฒn de dependenciaLabores de pesca artesanal17
1.2Trabajo por cuenta propia o o en relaciรฒn de dependenciaLabores industriales, comerciales o mineras16
1.3Trabajo por cuenta propia o o en relaciรฒn de dependenciaLabores agrรญcolas no industriales15
2Para el caso de demรกs modalidades de trabajo———————14
3Por excepciรณn, siempre que las labores no perjudiquen su salud o desarrollo, ni su educaciรณn———————12
ACTIVIDADES PROHIBIDAS : D.S 003-2010 MIMDES
  • Negativa injustificada de recibir el pliego de reclamos.
  • Realizar actos que afecten la libertad sindical.
  • Realizar actos que impidan el ejercicio del derecho de huelga.
  • El cierre no autorizado o abandono del centro de trabajo.
  • Realizar actos de hostilidad que afecten la dignidad del trabajador.
  • Incumplir las normas de protecciรณn de trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Discriminar al trabajador por motivo de origen, raza, color, religiรณn, idioma y otros.
  • Imponer el trabajo forzoso.
  • No contar con el registro de control de asistencia al centro de trabajo o que el registro no contenga la informaciรณn mรญnima o sustituir al trabajador en el registro de su tiempo de trabajo.
  • No registrar al trabajador en la planilla de la empresa.
  • No celebrar por escrito y en los plazos los contratos de trabajo, cuando sea requisito exigible.
  • No contar con el cuadro de categorรญas y funciones de los trabajadores. Ley que prohรญbe la discriminaciรณn de remuneraciones entre varones y mujeres. (Ley 30709)
  • El comportamiento fraudulento del empleador para no configurar los supuestos del articulo 4 de la Ley Nยบ 31110 – Ley del Rรจgimen Laboral Agrario sobre el derecho de contrataciรณn preferencial.

Criterios de graduaciรณn de las sanciones

Las sanciones por la comisiรณn de las infracciones a que se refiere la ley y el presente reglamento se determinan atendiendo a los criterios generales previstos en el artรญculo 38 de la ley, y los antecedentes del sujeto infractor referidos al cumplimiento de las normas sociolaborales.

Las sanciones a imponer por la comisiรณn de infracciones de normas legales en materia de relaciones laborales, de seguridad y salud en el trabajo y de seguridad social, se gradรบan atendiendo a los siguientes criterios generales:
a) Gravedad de la falta cometida.
b) Nรบmero de trabajadores afectados.
c) Tipo de empresa.
El Reglamento establece la tabla de infracciones y sanciones, y otros criterios especiales para la graduaciรณn.โ€

NOTA: Este criterio de graduaciรณn de sanciรณn hace referencia a la forma continuada en que se comete una falta

En la imposiciรณn de sanciones por infracciones de seguridad y salud en el trabajo se tomarรกn en cuenta los siguientes criterios:

a) La peligrosidad de las actividades y el carรกcter permanente o transitorio de los riesgos inherentes a las mismas.

b) La gravedad de los daรฑos producidos en los casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales o que hubieran podido producirse por la ausencia o deficiencia de las medidas preventivas exigibles.

c) La conducta seguida por el sujeto responsable en orden al cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo.

Adicionalmente a los criterios antes seรฑalados, la determinaciรณn de la sanciรณn debe estar acorde con los principios de razonabilidad y proporcionalidad establecidos en el numeral 3 del artรญculo 246 del Texto รšnico Ordenado de la Ley Nยบ 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General (D.S. Nยบ006-2017-JUS)

Eximentes de Sanciรณn

Constituyen eximentes de sanciรณn por la comisiรณn de infracciones las situaciones previstas en los literales a), b), d), e) y f ) del numeral 1 del artรญculo 255 del Texto รšnico Ordenado de la Ley N.ยบ 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N.ยบ 006-2017-JUS, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
i. Respecto del literal a), deben estar referidas a hechos producidos antes de la primera actuaciรณn inspectiva en la cual participe el administrado, debiendo ser acreditados con documentos pรบblicos de fecha cierta, salvo que sean hechos de conocimiento pรบblico.

ii. Respecto del literal b), que la disposiciรณn estรฉ contenida expresamente en una norma con rango de Ley.
iii. Respecto del literal d), que la orden de la autoridad competente estรฉ materializada en el acto administrativo o resoluciรณn correspondiente y se encuentre vinculada estrictamente con la imposibilidad de cumplir con la obligaciรณn objeto de fiscalizaciรณn.
iv. Respecto del literal e), que el administrado, antes del inicio de las actuaciones inspectivas, debe estar comprendido en los alcances de la disposiciรณn administrativa que origina o contiene el error alegado.

Cuantรญa y aplicaciรณn de las sanciones

El cรกlculo del monto de las multas administrativas se expresa en Unidades Impositivas Tributarias (UIT), de conformidad con la siguiente tabla:

El Ministerio de Trabajo y Promociรณn del Empleo revisa las tablas de sanciones con una periodicidad de dos (2) aรฑos.

  • Conforme a lo establecido en el artรญculo 39 de la Ley, la tabla de multas para las micro y pequeรฑas empresas incluye la reducciรณn del 50%.
    – Para la aplicaciรณn de la tabla de multas, presenta la constancia de inscripciรณn en el Registro Nacional de la Micro y Pequeรฑa Empresa – REMYPE que lo acredita como tal.
    – Las multas impuestas a las microempresas y pequeรฑas no pueden superar, el 1% del total de ingresos netos del ejercicio fiscal anterior.
  • Tratรกndose de actos que impliquen la afectaciรณn de derechos colectivos, รบnicamente para el cรกlculo de la multa a imponerse se consideran como trabajadores afectados: (i) Al total de trabajadores del sujeto infractor. (ii) Al total de trabajadores del sujeto infractor afiliados al sindicato afectado o al total de trabajadores del sujeto infractor pertenecientes al รกmbito de las organizaciones sindicales afectadas de segundo o tercer grado, segรบn corresponda. (iii) Al total de trabajadores del sujeto infractor comprendidos en el รกmbito de la negociaciรณn colectiva o huelga, segรบn corresponda.
    • Para el caso de estas infracciones, aun cuando se trate de una microempresa o pequeรฑa empresa, la multa se calcula en funciรณn de la tabla No MYPE del cuadro del artรญculo 48, aplicรกndose una sobretasa del 50%.
    • Las microempresas y pequeรฑas empresas inscritas en el REMYPE reciben el descuento del 50% previsto en el artรญculo 39 de la Ley, luego de realizado el cรกlculo establecido en el pรกrrafo anterior
  • Tratรกndose de las infracciones cuando cause muerte o incapacidad parcial o total permanente; y del artรญculo 46 del presente Reglamento, รบnicamente para el cรกlculo de la multa a imponerse, se considera como trabajadores afectados al total de trabajadores de la empresa.
    Para el caso de las infracciones seรฑaladas en el pรกrrafo anterior, aun cuando se trate de una microempresa o pequeรฑa empresa, la multa se calcula en funciรณn de la tabla No MYPE del cuadro del artรญculo 48, aplicรกndose una sobretasa del 50%.
    Las microempresas y pequeรฑas empresas inscritas en el REMYPE reciben el descuento del 50% previsto en el artรญculo 39 de la Ley, luego de realizado el cรกlculo establecido en el pรกrrafo anterior.
  • Las infracciones tipificadas en los numerales 25.7 y 25.18 del artรญculo 25 tienen el carรกcter de insubsanables. Respecto de tales infracciones, las multas a imponerse serรกn las siguientes: i) 50 UITโ€™s para el caso de las microempresas registradas como tales en el REMYPE. ii) 100 UITโ€™s para el caso de las pequeรฑas empresas registradas como tales en el REMYPE. iii) 200 UITโ€™s en los demรกs casos.
  • La sanciรณn de cierre temporal se dicta por un periodo mรกximo de treinta (30) dรญas calendario.

Concurso de infracciones

Cuando una misma acciรณn u omisiรณn del empleador constituya mรกs de una infracciรณn prevista en el presente Reglamento, se aplica la sanciรณn establecida para la infracciรณn de mayor gravedad.

Reducciรณn de la multa

En el caso de lo dispuesto en el artรญculo 40 de la Ley, la autoridad competente puede ordenar las diligencias necesarias para que se verifique la subsanaciรณn de las infracciones detectadas, a efectos de emitir pronunciamiento sobre la solicitud de reducciรณn de multa.
Los beneficios previstos en el artรญculo 40 de la Ley son aplicables en la medida en que la infracciรณn sea subsanable. Las infracciones son subsanables siempre que los efectos de la afectaciรณn del derecho o del incumplimiento de la obligaciรณn, puedan ser revertidos.
Para la aplicaciรณn de lo previsto en el numeral 2 del artรญculo 255 del Texto รšnico Ordenado de la Ley N.ยบ 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N.ยบ 006-2017-JUS, el reconocimiento de la responsabilidad deberรก ir acompaรฑado del compromiso de subsanar las infracciones en un plazo no mayor de un (1) aรฑo. En este supuesto, la reducciรณn de la multa serรก al 80% de la originalmente propuesta o impuesta.
En los casos contenidos en el artรญculo 50 no es aplicable el tope al que alude el inciso 48.1-A del artรญculo 48.

Infracciones reiteradas

De ocurrir infracciones sucesivas en el tiempo, previstas en el รบltimo pรกrrafo del artรญculo 40 de la Ley, se debe tomar en cuenta lo dispuesto en el artรญculo 230 numeral 7) de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N.ยบ 27444.
En caso de reiteraciรณn en la comisiรณn de una infracciรณn del mismo tipo y calificaciรณn ya sancionada anteriormente, las multas se incrementarรกn de la siguiente manera:

  • Para el caso de reiteraciรณn de multas leves, รฉstas se incrementarรกn en un 25% de la sanciรณn impuesta.
  • Para el caso de reiteraciรณn de multas graves, รฉstas se incrementarรกn en un 50% de la sanciรณn impuesta.
  • Para el caso de reiteraciรณn de multas muy graves, รฉstas se incrementarรกn en un 100% de la sanciรณn impuesta.
    Dicho incremento no podrรก exceder las cuantรญas mรกximas de las multas previstas para cada tipo de infracciรณn conforme al tercer pรกrrafo del artรญculo 40 de la Ley.

PRESCRIPCIร“N

La facultad de la autoridad inspectiva para determinar la existencia de infracciones en materia sociolaboral a que se refiere el artรญculo 13 de la Ley prescribe a los cuatro (4) aรฑos y se determina conforme a lo establecido en el artรญculo 250 del Texto รšnico Ordenado de la Ley N.ยบ 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N.ยบ 006-2017-JUS.โ€

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “[ 2023 ]Infracciones y sanciones laborales vigentes – SUNAFIL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesiรณn:

Logo de WordPress.com

Estรกs comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estรกs comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cรณmo se procesan los datos de tus comentarios.