Retiro de AFP: ¿Cuándo retirar hasta S/ 18,400 de los fondos de pensiones?


Esta semana inició el cronograma para que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones puedan solicitar el retiro de hasta 4 UIT (S/ 18 400) de sus fondos de AFP.

Con esto, las cuatro administradoras de fondos que operan en el Perú (Habitat, Integra, Profuturo y Prima) deberán recibir los pedidos de sus afiliados en función al último dígito del DNI de este, tal y como se realizaron los anteriores retiros.

¿Cómo y cuándo se hará el retiro?

La recepción de solicitudes para el retiro de fondos inició este13 de junio de forma online a través consultaretiroafp.pe, y se continuará teniendo en cuenta el cronograma que se ha fijado.

El cronograma inicia primera para aquellas personas cuyo último dígito de su DNI sea 9. Mientras que ahora los afiliados cuyo último dígito de su DNI sea 0, podrán enviar la solicitud el 8 y 11 de julio.

Para aquellos afiliados de AFP que no logren alcanzar las fechas establecidas se ha establecido que se podrán enviar las solicitudes desde el 26 de julio hasta el 10 de setiembre.

A continuación, el cronograma que ha sido publicado por todas las administradoras de fondos:

  •          Si tu DNI acaba en 9: 13 y 14 de junio o el 12 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 8: 15 y 16 de junio o el 13 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 7: 17 y 20 de junio o el 14 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 6: 21 y 22 de junio o el 15 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 5: 23 y 24 de junio o el 18 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 4: 27 y 28 de junio o el 19 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 3: 30 de junio y 01 de julio o el 20 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 2: 04 y 05 de julio o el 21 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 1: 06 y 07 de julio o el 22 de julio.
  •          Si tu DNI acaba en 0 u otro carácter: 08 y 11 de julio o el 25 de julio.

En caso la fecha que te corresponde está próxima ten en cuenta que debes ingresar a la web antes mencionada, la cual estará activa de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Luego de ingresar a la web te indicarán cuánto dinero tienes disponible en tu AFP y te pedirán que ingreses el monto que desees retirar de ese total.

Teniendo en cuenta la experiencia con retiros anteriores, los aportantes de la AFP deberán tener a la mano su DNI y su número de cuenta bancaria.

¿Quiénes pueden solicitar el retiro?

En principio, para poder solicitar este dinero el empleado deberá estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones, donde están inscritos más de 7 millones de peruanos.

Fuera de esa condición, la ley aprobada y promulgada por el Poder Ejecutivo no establece ninguna limitación para acceder al retiro de los fondos previsionales.

Aunque cabe mencionar que debido a los anteriores retiros unos 2.3 millones de afiliados del sistema privado ya no podrían realizar retiros pues quedaron sin dinero en sus cuentas.

¿Cómo saber a qué AFP estoy afiliado?

En caso no recuerdes a cuál de las AFP te encuentras afiliado puedes verificarlo a través de la plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en el siguiente link. https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional/Afil_Consulta.aspx

En el enlace deberás colocar tus nombres y apellidos,DNI o carné de extranjería y te indicarán la AFP a la que estas afiliado, así como el estado de tu cuenta.

¿Cuánto dinero tengo en mi AFP?

Para revisar cuánto dinero tienes en tu cuenta de AFP deberás revisar en las páginas oficiales de estas administradoras de fondos. A continuación de los enlaces:

AFP Integra: Si eres afiliados de esta administradora puedes ingresar al siguiente link: http://www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.

Prima AFP: Ingresa a la página en el siguiente enlace y en la parte que indica «Mi cuenta» colocas el número de tu DNI y contraseña. Si no tienes contraseña entonces da click en «Solicita tu clave web»

AFP Habitat: Para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a este link: http://www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta/

AFP Profuturo: Si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar en este enlace para ver tu estado de cuenta. Los afiliados deben ingresar a la «zona privada» e indicar su número de DNI y/o generar su clabe web.

Fuente: RPP Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.