Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) es un requisito obligatorio para ser proveedor del Estado. Puedes hacerlo como persona natural o jurídica, nacional o extranjera.
El RNP otorga vigencia indeterminada desde el 3 de abril de 2017. Si tu inscripción no está vigente, debes iniciar el trámite de reinscripción.
Existen cuatro tipos de registros en los que te puedes inscribir para ser proveedor:
- Registro de Proveedores de Bienes: comprende a personas naturales y jurídicas autorizadas para proveer objetos que una entidad requiere para el desarrollo y cumplimiento de sus fines.
- Registro de Proveedores de Servicios: comprende a personas naturales y jurídicas autorizadas para realizar actividades o labores que requiere una entidad para el desarrollo y cumplimiento de sus funciones y fines.
- Registro de Ejecutores de obras: comprende a personas naturales y jurídicas autorizadas a ejecutar obras públicas de construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, entre otras, que requiere una entidad para el desarrollo y cumplimiento de sus funciones y fines.
- Registro de Consultores de obras: comprende a personas naturales y jurídicas autorizadas a brindar servicios profesionales altamente calificados consistente en la elaboración del expediente técnico de obras, en la supervisión de la elaboración de expediente técnico de obra o en la supervisión de obras, que requiere una entidad para el desarrollo y cumplimiento de sus funciones y fines.
CONDICIONES
- Antes de iniciar tu inscripción en los registros de proveedores de bienes, servicios, ejecutores y consultores de obras, nacionales y extranjeros domiciliados, verifica tu estado (activo) y condición (habido) de contribuyente en la SUNAT.
- Si eres extranjero no domiciliado, debes iniciar tu trámite enviando tus documentos según los requisitos establecidos en el TUPA a través de la Mesa de Partes Digital del OSCE.
- Recuerda que para inscribirte en el RNP no debes tener sanción vigente de inhabilitación o suspensión.
GUÍA DE LA MESA DE PARTES DIGITAL DEL OSCE
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y REGLAMENTO
MODALIDAD: PRESENCIAL
INSCRÍBETE EN 4 PASOS:
1 IDENTIFICA TUS REQUISITOS
Según el tipo de registro, identifica los requisitos del trámite de tu elección.
2 PAGA LA TASA DEL TRÁMITE
Para pagar la tasa, tienes las siguientes opciones:
NACIONALES Y EXTRANJEROS DOMICILIADOS
Pago por internet
- Págalo.pe: luego del pago, deberás registrarlo y validarlo en el sistema del RNP. El formulario electrónico de inscripción se habilitará al instante.
- Banca por internet del Banco de Crédito del Perú (BCP): el formulario electrónico de inscripción se habilitará en 40 minutos.
- Banca por internet del Scotiabank: el formulario electrónico de inscripción se habilitará en 1 hora.
Pago presencial en bancos autorizados:
- Banco Interamericano de Finanzas (BanBif): el formulario electrónico de inscripción se habilitará en 2 días hábiles.
- Banco de la Nación (BN): el formulario electrónico de inscripción se habilitará en 2 días hábiles.
- Scotiabank: el formulario electrónico de inscripción se habilitará en 1 hora.
- CrediScotia: el formulario electrónico de inscripción se habilitará en 1 hora.
Pago en agentes y cajeros express:
- Agente Multired: solo acepta pagos para registros de bienes y/o servicios. El formulario electrónico de inscripción se habilitará en 2 días hábiles.
- Agente BCP: utiliza el código de pago «03988 TASAS TUPA». El formulario electrónico de inscripción se habilitará en 1 hora.
- Cajero express Scotiabank: el formulario electrónico de inscripción se habilitará en 1 hora.
EXTRANJEROS NO DOMICILIADOS:
- Los pagos se realizarán a través de una transferencia interbancaria o cuenta corriente al Banco de la Nación, y deberás enviar la copia de pago al correo cajaprincipal@osce.gob.pe.
3 PRESENTA TU TRÁMITE
- Registro de Proveedores de Bienes y/o Servicios (nacionales y extranjeros domiciliados): ingresa a trámites ante el RNP, digita tu RUC y clave RNP para acceder al formulario electrónico de inscripción. Complétalo con la información solicitada y selecciona «Enviar formulario».
- Registro de Proveedores de Bienes y/o Servicios (extranjeros no domiciliados): presenta los documentos según tu tipo de trámite a través de la Mesa de Partes Digital del OSCE.
- Registro de Ejecutores y Consultores de Obras (nacionales y extranjeros): ingresa a trámites ante el RNP, digita tu RUC o código de extranjero no domiciliado y clave RNP para acceder al formulario electrónico de inscripción. Complétalo con la información solicitada y selecciona «Enviar formulario». Luego, deberás enviar tus documentos según tu trámite a través de la Mesa de Partes Digital del OSCE.
4 CONSULTA EL ESTADO DE TU TRÁMITE
Puedes verificar el estado de tu inscripción en el RNP:
- Registro de Proveedores de Bienes y/o Servicios
- Registro de Ejecutores y Consultores de Obras
- Imprime tu constancia de inscripción
IMPORTANTE
- Debes enviar los documentos que exige tu trámite a través de la Mesa de Partes Digital del OSCE, de lunes a viernes desde las 08:30 a. m. hasta las 4.30 p. m. Si no lo haces en este horario, tu documentación será considerada recibida al día hábil siguiente.

- Para los Registros de Proveedores de Bienes y/o Servicios (nacional y extranjero domiciliado), podrás enviar tu formulario electrónico a través de trámites en línea de lunes a viernes desde las 00:01 a. m. hasta las 4.30 p. m. Si no lo haces en este horario, tu formulario será enviado al siguiente día hábil.
- Si estás realizando tu trámite de inscripción por primera vez, ubica tu clave RNP.
- Si olvidaste tu clave RNP, puedes recuperarla.
PONTE EN CONTACTO
