Minagri: el 10% de la papa procesada que se consume en el país es importada


Cada año se consume más de 300,000 toneladas de papa procesada en el país. El 10% de ella es importada y el resto, nacional, sostuvo el director general Agrícola del Ministerio de Agricultura (Minagri), Jorge Amaya.

“De toda la papa procesada que se consume, más de 300,000 toneladas, solo el 10% es lo que se importa, y el otro 90% es papa peruana, que se consume en pollerías y en la industria de comida preparada”, manifestó en una entrevista con Exitosa Noticias.

La papa importada se caracteriza por estar lista para la preparación de las comidas, lo que no es frecuente en la oferta nacional. Sin embargo, según señala Amaya, hay recientes esfuerzos de empresas nacionales por comercializar la papa pelada y cortada, que incluso están exportando en pequeños volúmenes.

La importación de papa está destinada principalmente a las franquicias de negocios de comida que operan en el país.

Desde el punto de vista del funcionario, la importación de papa no está afectando la producción nacional en la actualidad, sin embargo, no descartó que esto ocurra en el futuro. “(La importación) puede ser un riesgo (…), estamos trabajando en una campaña para el consumo de papa peruana”, comentó.

Redacción Gestión

Un comentario sobre “Minagri: el 10% de la papa procesada que se consume en el país es importada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.