La economía peruana acumuló crecimiento de 1.45% enero -mayo 2019.


Destaca la demanda externa de los productos textiles y los químicos.

La producción nacional aumentó 0.63% en mayo del presente año y con este resultado contabilizó 118 meses de crecimiento ininterrumpido, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Detalló que en los últimos 12 meses (junio 2018-mayo 2019) la economía mostró un crecimiento de 2.60% mientras que entre enero y mayo avanzó 1.45%.

El resultado de mayo estuvo determinado por la evolución positiva del consumo de los hogares al registrarse mayores ventas al por menor (2.50%) y el incremento de los créditos de consumo (10.62%); también, contribuyó la mayor demanda externa de productos textiles, químicos y metalmecánicos.

Aporte

Siete sectores aportaron 1.13 puntos porcentuales al resultado de mayo. Se trata de Telecomunicaciones, Comercio, Alojamiento y Restaurantes, Servicios Prestados a Empresas, Agropecuario, Transporte, Almacenamiento y Mensajería; así como Electricidad y Agua. En cambio, registraron un desempeño negativo la Manufactura, seguido de Pesca, Minería e Hidrocarburos y la Construcción.

El sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información aumentó 8.13% por la mayor actividad del subsector Telecomunicaciones (10.19%); en tanto disminuyó el subsector Otros Servicios de Información (-3.84%).

En el subsector telecomunicaciones aumentó el servicio de internet y televisión por suscripción en 14.1% y el servicio de telefonía en 9.2%; principalmente de la telefonía móvil (10.3%) y el servicio de internet (19.4%) debido a la mayor cobertura y mejores planes tarifarios; mientras que, el servicio de transmisión de datos y otros disminuyó 1.2%.

El sector Comercio creció 2.34% impulsado por las ventas al por mayor (3.24%) y ventas al por menor (2.50%); mientras la venta y reparación automotriz registró una caída (-2.92%). Con el resultado, el sector mantiene una tendencia positiva por vigésimo quinto mes consecutivo.

Empleo adecuado

La población con empleo adecuado en Lima Metropolitana aumentó 3.9% durante el trimestre abril-junio de este año. Esto equivale a 117,500 personas, al compararla con igual período del 2018, reveló el INEI.

Precisó que la población con empleo adecuado representó el 60.3% de la fuerza laboral que ascendió a 3 millones 150,800 personas. La población subempleada cayó 4.4% (80,300 personas), donde los subempleados por insuficiencia de horas (subempleo visible) decrecieron 7.7% (52,400 personas) y los subempleados por ingresos en 2.4% (27,900 personas).

En tanto, la población ocupada alcanzó los 4 millones 897,000 personas y creció 0.8% (37,100).

Dinámica

El sector Alojamiento y Restaurantes mantiene un comportamiento positivo por 26 meses consecutivos.

Cifra

Este sector creció 5.01% en mayo debido a la mayor actividad en los subsectores restaurantes (5.60%) y alojamiento (0.23%).

El avance del grupo restaurantes se sustentó en la mayor actividad de los establecimientos de comidas rápidas, comida criolla, carnes y parrillas, chifas, restaurantes y restaurantes turísticos.

Aumentaron los servicios de comida a empresas-concesionarios (21.56%) y servicios de bebidas (5.42%).

El sector Servicios Prestados a Empresas creció 2.68% como resultado de la mayor actividad en las actividades profesionales, científicas y técnicas (4.5%); entre otros.

Fuente : diario El Peruano

Fecha : 15/07/2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.