¿Como constituir una empresa? PERU – FORMAL


Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar una empresa, el papeleo puede ser abrumante. Una cosa es tener una buena idea de negocio y otra muy distinta llevarla a cabo, constituir la empresa, encontrar financiación, inscribirse en los Registros públicos, SUNAT, licencia municipal, ministerio de trabajo, contratar empleados, otros… esto todo un mundo nuevo.

Una empresa es una entidad económica de producción que se dedica a combinar capital, trabajo y recursos naturales con el fin de producir bienes y servicios para vender en el mercado.

Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital, entre otras.

COMO INSCRIBIRSE AL REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTE – SUNAT.
La forma de constitución de un negocio o una empresa la elige la persona o personas que van a desarrollar la actividad y son los que deciden si la empresa la conduce un solo propietario o el representante de una sociedad en caso varias personas la conformen.Es decir:Juana Ramirez, se dedica a la compra y venta de cosméticos. Juana, acude a un mayorista y adquiere los cosméticos y los vende entre sus amistades, ella está conformando una empresa unipersonal que conduce ella misma y será responsable de las obligaciones derivadas de su actividad.Pero si Juana Ramirez y su amiga Beatriz Rosas deciden unir sus fuerzas para vender los mismos cosméticos, para lo cual cada una aporta un capital, conformaran una Persona Jurídica.

Con el Servicio de Constitución de Empresas en Línea el Estado Peruano te permite constituir una empresa en 72 horas, solo debes seguir los siguientes pasos:

1)      Regístrate en línea en SUNARP. Luego ingresa tu usuario y contraseña en la opción “Usuarios Registrados”. Para ello deberás hacer un pago por Internet (Solo se acepta tarjeta de crédito Visa). También puedes realizar el trámite de manera presencial en las oficinas de la SUNARP.

2)      Para respaldar tu trámite deberás elegir alguna notaría. La página cuenta con buscadores donde podrás hallar la notaría más cercana a ti según tu departamento, provincia y distrito.

3)      Debes seleccionar el tipo de persona jurídica (tipo de empresa) que vas a constituir. Para conocer más sobre las opciones y el tipo de persona jurídica que le corresponde a tu empresa.

4)      Llenar cuidadosamente los datos de la empresa a constituir. Además de tus datos personales, se te pedirá el Número del Título de Reserva de Nombre que hiciste en el primer paso. También el Objeto Social de tu empresa (el rubro de actividades a las que se va a dedicar), debes ser lo más claro posible.

5)      Al terminar de llenar el Paso 4 se generará un documento denominado Acto Constitutivo, debes completar los datos que faltan y guardar el documento en tu computadora.

6)      Aquí debes adjuntar el modelo de Acto Constitutivo que descargaste y completaste en tu computadora. Evita ponerle tildes al nombre del archivo.

7)     Debes legalizar tus libros societarios y contables en la notaría que habías elegido antes o en una nueva. El tipo de libros que necesite tu empresa corresponde al tipo de persona jurídica que has constituido.

¿Cuáles son los tipos de empresa y sus características?

Definido el tipo de negocio que los emprendedores se van a dedicar, el siguiente paso es, elegir si la empresa la conduce un solo propietario o serán varios los dueños con lo cual deben conformar una sociedad.

En caso sea una persona la única propietaria, de trata de una empresa unipersonal y en caso se decida formar una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o una Sociedad, estas serán personas jurídicas.

Las características de cada una de ellas, son las siguientes:

  • Unipersonal

En este caso, una  persona natura es quien ejerce la actividad económica y  como conductor o propietario del negocio o empresa,  es responsable de su manejo  y responde ante terceros no sólo con los bienes del negocio, sino también con los de su patrimonio personal.

  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.

En este caso la persona jurídica formada tiene patrimonio propio, está constituida por la voluntad de una sola persona, sin embargo se le considera como una persona jurídica y por ello debe inscribirse en los Registros Públicos a través de una Escritura de Constitución. La responsabilidad de la empresa está limitada a su patrimonio.

  • En  Sociedad

 Entre las más conocidas están las siguientes:

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada-S.R.L.: la cual requiere un mínimo de dos socios y no más de 20 .El capital social está integrada por las aportaciones de los socios y estos no responden personalmente o con su patrimonio por las deudas u obligaciones de la empresa.

Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) requiere un mínimo de 3 accionistas y un máximo de 20. El capital está representado por acciones y tienen por ello una Junta General de Accionistas  y un Gerente quien ejerce la representación legal

Sociedad Anónima (S.A.) requiere un  mínimo de 3 accionistas y no tiene un número máximo de ellos.

Es la modalidad ordinaria y la más tradicional.

Está conformada por tres órganos que son: la junta General de Accionistas, el Directorio y el Gerente que es nombrado por el Directorio.

Un comentario sobre “¿Como constituir una empresa? PERU – FORMAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.