CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Conste por el presente documento el CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES, que celebran al amparo lo dispuesto por la Ley Nº 28518 y por el D.S. Nº 007-2005-TR, de una parte (razón o nombre del titular de la empresa), con RUC Nº…………………. dedicado a la actividad económica de…………………….., con domicilio en……………………., representada legalmente por Don………………….., con DNI. Nº…………………….., con domicilio en…………………….., a quien en adelante se le denominará «LA EMPRESA», y de la otra parte………………………, con…………. años de edad con DNI Nº………………., a quien en adelante se le denominará como «EL PRACTICANTE”, en los términos y condiciones siguientes:
PRIMERO.-
LA EMPRESA se obliga con el PRACTICANTE a proporcionarle la capacitación que se requiera para su formación profesional para ello el practicante se desempeñará como………………… (a)………………………. en el área de…………………….
SEGUNDO.-
LA EMPRESA otorgará al PRACTICANTE una subvención económica mensual de………………… Nuevos Soles (S/…………), la que se ajustará de acuerdo a los cambios de la Remuneración Mínima vital.
TERCERO.-
La duración del presente convenio será de………….. meses, a partir del ……………… y concluyendo el…………………
CUARTO.-
El horario de prácticas preprofesionales que cumplirá EL PRACTICANTE es de………a………….. de…………….. horas a ……………. horas.
QUINTO.-
Son obligaciones de LA EMPRESA:
a. Brindar orientación y capacitación técnica y profesional al PRACTICANTE.
b. Dirigir, supervisar y evaluar las prácticas.
c. Emitir los informes que requiera el centro de estudios en relación a las prácticas del estudiante.
d. Otorgar al PRACTICANTE una subvención económica mensual no menor a la Remuneración Mínima Vital.
e. Contratar un seguro que cubra riesgo de enfermedad y accidente o en su defecto asumir el costo de estas contingencias.
f. Otorgar el certificado de prácticas preprofesionales.
g. Designar el responsable de la dirección y supervisión de las prácticas preprofesionales.
SEXTO.-
Las ausencias injustificadas del PRACTICANTE al programa de prácticas, hará perder la subvención correspondiente a esos días.
SETIMO.-
EL PRACTICANTE se obliga, sin reserva ni limitación alguna, a someterse a los reglamentos internos de LA EMPRESA, según sea el caso y oportunidad.
OCTAVO.-
El presente convenio podrá concluir antes de su vencimiento por decisión de LA EMPRESA, por acuerdo entre las partes, indisciplina o abandono de la capacitación por EL PRACTICANTE.
NOVENO.-
EL PRACTICANTE declara conocer la naturaleza del presente convenio que no origina relación laboral, y sólo genera los derechos específicamente previstos en la Ley Nº 28518 y por el D.S. Nº 007-2005-TR
Suscrito en tres ejemplares en………………, a los………….. días del mes …………. de ………………… de 201…
————— —————-
PRACTICANTE EMPRESA
(a) Ocupación materia de la formación específica.
