PCGE 2019–2020 ✔️Cuenta 20: Reconocimiento de compra de existencias ¿Por la recepción o comprobante? | Asiento contable [Plan Contable General Empresarial 2019]


20 MERCADERÍAS

CONTENIDO

Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos por la entidad para ser destinados a la venta, sin someterlos a proceso de transformación.

NOMENCLATURA Y DESCRIPCIÓN DE LAS SUBCUENTAS

  • 201 Mercaderías. Productos adquiridos, ya elaborados y listos para su venta. Se distinguen los componentes de costo y de valor razonable (NIC 2, párrafo 3).
  • 20 MERCADERÍAS
  • 201 Mercaderías
    • 2011 Mercaderías
      • 20111 Costo
      • 20114 Valor razonable

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN

Las mercaderías se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios para que las mercaderías tengan su condición y ubicación actuales. Las salidas de existencias de mercaderías se reconocen de acuerdo con las fórmulas de costeo: PEPS, promedio ponderado o costo identificado.

Para los efectos de la medición al cierre del período, se aplica la regla de valuación de costo de adquisición o valor neto de realización, el menor. La excepción a esta regla corresponde a los productos agrícolas y forestales en la oportunidad de su cosecha o recolección, y a las materias primas que los intermediarios miden de acuerdo con su cotización internacional; mercaderías en ambos casos, que se miden a su valor razonable.

El valor neto de realización es el precio de venta menos los costos de terminación y ventas asociados.

COMENTARIOS

Las mercaderías remitidas en consignación se deben considerar como existencias para el consignador, las que se controlarán en cuentas de orden deudoras. En el caso de las mercaderías recibidas en consignación, depósitos, demostración o exhibición que pertenecen a terceros, no se deben incluir en este rubro, debiendo ser registradas en cuenta de orden 01.

El castigo de inventarios de mercaderías se reconoce eliminando el monto correspondiente de esta cuenta, conjuntamente con la subcuenta 291 que ¿ acumula las estimaciones de la desvalorización. De existir mercaderías que se ¿ esperan realizar en un periodo mayor al corriente, deberán presentarse en el activo no corriente.

Caso Práctico

El día 15 de julio se adquirieron mercaderías a un proveedor el cual emitió el correspondiente comprobante de pago en el mes de agosto según F/. 001-320 por el monto de S/. 8,000.00 más IGV. ¿En qué momento debe reconocerse las mercaderías adquiridas? ¿Cuáles serían los asientos contables?

Solución

Al respecto, el párrafo 83 del Marco Conceptual señala que las partidas que reúnan la definición de elemento deben reconocerse si es probable que generen algún beneficio económico y tengan un costo o valor que pueda medirse de manera confiable. Más específicamente, el párrafo 22 del Marco Conceptual nos indica (respecto al Postulado Contable del Devengado) que los efectos de las transacciones se reconocen “cuando ocurren (y no cuando se cobra o paga el efectivo o equivalente de efectivo), se inscribe en los registros contables y se presentan en los estados financieros de los períodos a los cuales corresponden”. Consecuencia de lo antes expuesto es irrelevante para el registro contable la emisión del comprobante que cumple una función tributaria mas que financiera o comercial, por lo que resulta necesario realizar el siguiente asiento en la fecha en que se reciben los bienes.

En el mes de agosto, cuando se recepcione el comprobante de pago, la empresa deberá efectuar un asiento de reclasificación de la divisionaria 4211 No emitidas a la divisionaria 4212 Emitidas. Además, deberá reclasificar de la cuenta 1673 IGV por acreditar en compras a la cuenta 40111 IGV – Cuenta propia a fin de reflejar el crédito fiscal a que tiene derecho, en tanto se cumplan los requisitos sustanciales y formales establecidos en los artículos 18º y 19º TUO LIGV.

Anuncio publicitario

15 comentarios sobre “PCGE 2019–2020 ✔️Cuenta 20: Reconocimiento de compra de existencias ¿Por la recepción o comprobante? | Asiento contable [Plan Contable General Empresarial 2019]

  1. una consulta bien este es el asiento por mercadería recibida en julio y su comprobante en agosto pero si se adquiere la mercadería y/o servicio dentro dele mes como se realizaría el asiento contable

    Me gusta

  2. entoces con el nueco PCGE 2020 seguiremos provisionando las compras 60,40,42 y ventas 12,70,40, y cuando usaremos la167 de igv por acreditar UN EJEMPLO POR FAVOR.

    Me gusta

  3. El ejemplo esta en el caso práctico. la cuenta 167 aplica cuando se registra de un periodo a otro, considerando el devengado del gasto o costo mas no el derecho al uso del credito fiscal , si no , hasta que exista comprobante de pago (Factura)

    Me gusta

  4. BUEN DÍA, MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA DE ANTEMANO, MI CONSULTA ES ENTONCES LA 167 SOLO LA USAMOS EN CASO DE COMPRAS, MAS EN VENTAS NO CAMBIA NADA Y CONTINUA CON LA 12 40 70?

    Me gusta

  5. Hola, quisiera saber, en este asiento solo quedaría como provisión? Porque si se pagara la 4111 quedaría neteada con el haciendo de pago y ya no se podria hacer la reclasificacion de la 4111 con la 4112, como seria si en el caso te dicen que se efectua el pago ?

    Me gusta

  6. Hola Luz, Efectivamente, quedaría como una provisión, y cuando se recepcione el comprobante se revierten las cuentas provisionales que reconocen el ingreso de mercaderia en la fecha original. el asiento seria clasificación del la cta 42 No emitidas del 15 de julio, por la Factura recibida en el mes de agosto , Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.