19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que acumulan las estimaciones por deterioro de las cuentas por cobrar.
NOMENCLATURA Y DESCRIPCIÓN DE LAS SUBCUENTA
- 191 Cuentas por cobrar comerciales – Terceros. Incorpora la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar a clientes.
- 192 Cuentas por cobrar comerciales – Relacionadas. Comprende la estimación de cobro dudoso de las compañías relacionadas en transacciones comerciales.
- 193 Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas (socios) y directores. Incluye la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar al personal, accionistas y directores.
- 194 Cuentas por cobrar diversas – Terceros. Comprende la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar diversas con terceros.
- 195 Cuentas por cobrar diversas – Relacionadas. Comprende la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar diversas a relacionadas.


RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se reconoce la estimación de cobranza dudosa (NIIF 9, párrafo 5.5), discriminándola por la naturaleza de la cuenta por cobrar, y paralelamente la cuenta de gasto correspondiente – divisionaria 6841.
Las cuentas en moneda extranjera a la fecha de los estados financieros se expresarán al tipo de cambio aplicable a las cuentas por cobrar relacionadas.
DINÁMICA DE LA CUENTA 19

COMENTARIOS
Aquellas cuentas, cuya estimación de incobrabilidad se confirma, son retiradas de la contabilidad, eliminando las cuentas que acumulan el derecho de cobro y aquellas de valuación que acumulan la estimación de incobrabilidad. Esta cuenta se relaciona directamente con las cuentas 12, 13, 14, 16 y 17.
Caso Práctico
La empresa REYES S.A., realiza al 31.12.2017 un análisis de sus cuentas por cobrar, teniendo como resultado, que varios de sus clientes tienen facturas cuyo plazo de vencimiento para el cumplimiento de la obligación ha vencido y se mantienen impagas. Dichas deudas ascienden a S/. 23,500.00. Se verificó que se efectuaron las notificaciones correspondientes a los clientes morosos ¿cómo deberá proceder la empresa respecto a estos clientes?


La estimación de cobranza dudosa no tiene ningún efecto respecto del Impuesto General a las Ventas, sin embargo, sí lo tiene respecto del Impuesto a la Renta. Se trata de un concepto que se menciona expresamente en el artículo 37º del TUO de la LIR como gasto deducible, que de conformidad con el literal f) del artículo 21º del Reglamento del Impuesto a la Renta, debe cumplir con ciertas condiciones para su deducibilidad. Así, en el caso planteado considerando que el deudor presenta dificultades financieras y que figura al cierre de cada ejercicio en el Libro de Inventarios y Balances, la «provisión» (1) será deducible para determinar la renta neta.
(1) Si bien a nivel contable, no corresponde a una provisión sino a una Estimación del Valor Recuperable, a nivel tributario se denomina Provisión de Cobranza Dudosa.
Reblogueó esto en ESTUDIO TRIBUTARIO REYES.
Me gustaMe gusta
Hay casos en que no pagan en después de 2 años o mas. se hace la estimación previo aviso, pero luego si tienen el dinero la cual realizan el pago de la factura. En ese caso solo se revierte el asiento de estimación de cobranza dudosa?. Otro caso al hacer la estimación la factura del deudor no se invalida?.
Me gustaMe gusta
Para la deducibilidad del gasto se tiene que haber acreditado fehacientemente el riesgo de incobrabilidad de conformidad con el inciso i) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta y el inciso f ) del artículo 21 de su reglamento. en caso de cobranza de la deuda en ejercicios posteriores se registra como ingreso: 7551 Recuperación-Cuentas de cobranza dudosa. saludos
Me gustaMe gusta